SOC – ¿Qué es y por qué es interesante para tu empresa?

Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) se tratan de un equipo técnico que forma parte del área de seguridad informática de una empresa

La expansión y el constante crecimiento del mundo digital dio paso a grandes avances y ventajas pero también abrió la posibilidad a un gran número de peligros como por ejemplo el de los ciberataques. Es deber de las organizaciones públicas y privadas poner manos a la obra en la protección de sus sistemas informáticos ya que los programas antivirus ya no son suficiente protección.

Los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) son un servicio que propone solucionar este inconveniente. Se trata de un equipo técnico que forma parte del área de seguridad informática de una empresa. Este equipo se encarga de defenderse ante ciberataques y también de prevenirlos y monitorear la red en busca de actividades sospechosas.

Estos equipos están conformados por auditores, analistas, desarrolladores, arquitectos, administradores u operadores de seguridad, entre otros. La clave en materia de ciberseguridad es contar con un equipo multidisciplinar y en constante evolución para dar una respuesta efectiva ante los ciberataques más sofisticados.

 

Por qué contratar un Centro de Operaciones de Seguridad.

No es una novedad que las empresas necesitan hacer grandes inversiones en ciberseguridad y por lo tanto más recursos humanos especializados. El problema es que la oferta de este tipo de recursos es escasa y por lo tanto conlleva un alto costo para las empresas sin contar la necesidad de formación y la larga curva de aprendizaje. 

Ante esta situación los Centros de Operaciones de Seguridad externos ofrecen una gran alternativa al mundo empresarial porque al tercerizar el servicio pueden conseguir un equipo de expertos en diferentes áreas listo para comenzar a trabajar de inmediato.

 

Hay una gran variedad de servicios SOC externos que se adaptan a las necesidades de PYMES, administraciones públicas y grandes empresas con diferentes tarifas y planes de seguridad. Esto le permite a las organizaciones contratar servicios personalizados que prioricen lo que realmente necesitan proteger.

data-transfer-2021-10-17-10-52-30-utc

¿Qué empresas necesitan un SOC?

Es aconsejable que las empresas contraten servicios SOC si trabajan a nivel online, tienen un ecommerce, tienen datos personales de clientes, almacenan información privada de personas, o si por ejemplo son un servicio público.

Si la información está en la red entonces puede ser encontrada. Si queremos que los clientes compren es necesario ofrecerles seguridad y en el caso de una administración pública o un servicio no será bueno que los datos personales se filtren o sean utilizados con fines maliciosos.

 

Ventajas de contratar un SOC.

Hay beneficios muy específicos de contratar un SOC. A continuación vamos a explicar los puntos más importantes de por qué se trata de un servicio esencial para una gran cantidad de empresas que quieran evitar ataques informáticos que afecten el funcionamiento o dañen la reputación.

    • Personal de seguridad con experiencia

El servicio da acceso inmediato a un personal de seguridad cibernética experimentado y preparado para resolver todo tipo de problemas de ciberseguridad. Como hay una poca oferta de profesionales en este campo no todas las empresas podrían tener la posibilidad de contar con este tipo de talentos.

Contratando especialistas de manera independiente las organizaciones cuentan con la garantía de que el equipo tiene una amplia experiencia y está preparado para este tipo de trabajos. Es uno de los motivos que más beneficios le otorga a las empresas.

 

    • Acceso a conocimientos especializados

Como cada uno de los miembros del SOC puede estar especializado en un portafolio de conocimientos puntuales, la organización mejorará notablemente su seguridad y tendrá la posibilidad de corregir las debilidades que puedan ser aprovechadas por un tercero.

Puede que las empresas tengan encargados de seguridad informática pero será muy difícil que conozcan al detalle lo que ofrece un equipo con expertos en seguridad en la nube, analistas de malware, especialistas en defensa ante ransomware, etc. La ventaja es el gran abanico de defensas ante las complicaciones que puedan surgir.

 

    • Seguridad actualizada

La obsolescencia es uno de los problemas más importantes de la ciberseguridad: es muy probable que lo que hoy es válido, en cuestión de meses ya haya cambiado totalmente y sea necesario adaptarse. Los hackers están continuamente actualizándose en su búsqueda de nuevas maneras de burlar contraseñas, debilitar servidores y vulnerar los sistemas. Contar con un SOC es garantía de sumar un equipo de especialistas en ciberseguridad adaptado a la actualidad y con softwares y herramientas que le permiten prevenir y resolver diferentes problemas.

cyber-security-2021-10-22-18-05-19-utc

 

Conclusiones

Contratar un Centro de Operaciones de Seguridad es como si la empresa obtuviera una capa blindada de seguridad en la red y sus CEOs tuvieran un motivo para dormir con tranquilidad.

En la actualidad ya no alcanza con tener un departamento de IT encargado de la ciberseguridad entre otras tareas, debido a la constante evolución es necesario un departamento especializado exclusivamente en el monitoreo y análisis de todo lo relacionado a seguridad informática.

Tener la capacidad de prevenir un ataque o de saber cómo responder cuando suceda es lo que previene a las empresas de comprometer datos importantes que provoquen una ola de desconfianza con sus clientes y sus empleados, perdiendo dinero y destruyendo la imagen de marca.

 

En Homing ofrecemos nuestro propio SOC (Security Operations Center) que se encarga de gestionar de forma integral y centralizada las acciones de ciberseguridad de todos nuestros clientes.

Le invitamos a contactarnos para conocer más información sobre cómo funciona nuestro servicio y el equipo de especialistas que defenderá la información de su empresa.

Artículos Relacionados